La defensa del Papa Francisco a los migrantes y sus consecuencias políticas

Una mujer besa un retrato del Papa Francisco tras su fallecimiento, en la Catedral Metropolitana de Nuestra Señora de la Paz, en La Paz, Bolivia, el 21 de abril de 2025. REUTERS/Claudia Morales.
Una mujer besa un retrato del Papa Francisco tras su fallecimiento, en la Catedral Metropolitana de Nuestra Señora de la Paz, en La Paz, Bolivia, el 21 de abril de 2025. REUTERS/Claudia Morales.
Source: REUTERS

El Papa Francisco ha convertido la inmigración en un tema central de su papado, incitándolo a participar en debates políticos y a entrar en conflicto con la administración de Trump. En 2015, durante su visita a Estados Unidos, destacó su conexión personal con la migración, manifestando: “Como hijo de una familia inmigrante, me alegra ser un huésped en este país, que fue en gran parte construido por tales familias”.

En su intervención ante el Congreso, el Papa enfatizó que los migrantes deben ser considerados como personas y propuso que se escuchen sus historias: “Responder de una manera que sea siempre humana, justa y fraternal”. Su defensa de los migrantes se extendió a nivel global, luchando por aquellos desplazados por la violencia y la pobreza.

El viaje a Ciudad Juárez en 2016, cercano a la frontera con Estados Unidos, fue marcado por su crítica a Donald Trump. Declaró: “Una persona que solo piensa en construir muros y no puentes no es cristiana”. Trump, en respuesta, expresó: “Para un líder religioso cuestionar la fe de una persona es vergonzoso”.

Durante el segundo mandato de Trump, surgieron nuevas tensiones. Francisco criticó enérgicamente las deportaciones masivas y desaprobó al vicegobernador JD Vance, quien defendió políticas de inmigración apoyándose en la doctrina católica.

David Gibson de la Universidad Fordham, un observador cercano del Vaticano, indicó que, a pesar de sus objeciones a la política de inmigración de EE.UU., Francisco reconoció la necesidad de regular la inmigración, afirmando: "Él no está a favor de las fronteras abiertas en absoluto".

You may be interested in

/
/
/
/
/
/
/